Posts Tagged "títeres"

LA CUENTACUENTOS

LA CUENTACUENTOS

Marcela se levantó temprano confiando en que iba a hacer un día precioso, soleado y luminoso. Sin embargo, el sol se había levantado perezoso. No quería destaparse de las nubes y hacía un poco de frío. Aún así, animosa, Marcela eligió su camisa blanca, su falda verde, su gorro rosa fucsia y su pañuelo de flores. Era el atuendo que más le gustaba para trabajar en la calle. Las mangas de la camisa le permitían libertad de movimientos y el chaleco le abrigaba bastante.

Cuando llegó a la plaza en donde solía trabajar, la encontró desierta.

Contrariada, abrió su maleta, preparó sus títeres y se dispuso a esperar hasta que llegasen los niños.

Marcela era cuentacuentos. En su maleta vivían la Princesa Azul y el Bello Durmiente, el Mago Milindrín, la Bruja Piruja, el Patito Precioso y otros animales; muchos muñecos que deseaban ser los elegidos cada mañana y salir del baúl para crear, de la mano de su dueña, la magia de los cuentos.

Con sus personajes, Marcela daba vida a cientos de historias distintas y entretenía a los niños.  Sabía cuentos para bebés e historias para niños grandes. Los distraía a todos, aunque ya hubiesen cumplido noventa años o más.

Pero aquella fría mañana la plaza estaba vacía.

No había nadie.

Esperó.

Nada.

Silencio y soledad.

Cuando ya iba a marcharse, vio acercarse a una niña.

-          ¿Me puedo sentar a ver lo que haces? – preguntó.

Y Marcela, que ya había decidido irse, sacó de nuevo los títeres y empezó a contarle el cuento de amor entre la Princesa Azul y el Príncipe Durmiente.

Cuenta cuentos... www.milesdetextos.com

 

No tenía muchas ganas pero, al ver la cara de ilusión con que la niña escuchaba su historia, se fue animando. Cuando, en el cuento que iba narrando, la Bruja Piruja  lanzó un encantamiento al Bello para acabar con el amor de la Princesa, la niña dio un grito.

-          No te asustes. – pidió la cuentacuentos – El Mago Milindrín los salvará y el amor terminará triunfando.

Y así, poco a poco, la cuentacuentos también se fue metiendo en la historia.

Sin darse cuenta habían entrado por la puerta de la imaginación y habían visitado el castillo de la Princesa, el nicho donde dormía el príncipe y el bosque donde la princesa Azul  sacó de su letargo al Bello Durmiente con un beso.

img_venus3

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cuando el cuento acabó, las dos volvían de un paseo por la fantasía tan emocionante que se sentían cansadas.

La cuentacuentos, por costumbre, tiró su gorra al suelo.

Solía hacerlo así para que la gente que escuchaba sus historias, agradecida por el rato que acababa de pasar, le pagase su trabajo.

La niña se quedó mirando la gorra.

-          No tengo dinero – reconoció – Quería verte actuar porque, de mayor… quiero ser cuentacuentos. ¡Una cuentacuentos tan buena como tú!

Y Marcela recordó los muñecos que preparaba de pequeña, cómo entretenía a sus hermanas con sus primeras historias y lo que le había costado que en su casa comprendieran que ser una cuentacuentos era lo que más deseaba en el mundo.

-          Perdona, es la costumbre – se avergonzó –  ¡Tú no necesitas pagar nada! ¡Serás la mejor cuentacuentos! Me has hecho un regalo: decirme que querrías ser como yo y devolverme la ilusión por trabajar, que esta mañana la había perdido. ¿Tienes frío?

-          Un poco – reconoció la pequeña.

-          Ven, busquemos a tus padres – contestó señalando la cafetería que estaba enfrente – Te invito a tomar un chocolate bien caliente.

Desde ese día, la niña iba a ver a Marcela siempre que podía y la cuentacuentos pudo comprobar que, cuando la niña estaba en la plaza, nunca hacía frío.

Como lectura asociada, encontraremos en “Moraleja para papás” una reflexión sobre inteligencia emocional, relacionada con este cuento, para analizar cómo podemos estimular en los niños esta capacidad.

En “Reflexionemos juntos unas preguntas, relativas al texto, para ayudar a los niños a profundizar en él según su propia experiencia

 

Leer mas

La cuentacuentos – Reflexionemos juntos

La cuentacuentos – Reflexionemos juntos

 

Las preguntas de “Reflexionemos juntos” están destinadas a ayudar los niños a profundizar en los cuentos según su propia experiencia. En “Cuentos para niños” podemos encontrar el texto sobre el que están inspiradas y en “Moralejas para adultos” una reflexión sobre el tema.

 

¿Te ha gustado el cuento?

¿Por qué crees tú que la cuentacuentos decide quedarse y actuar para una sola niña?

¿Sabes cuál es el regalo que le hace la niña a Marcela?

¿Qué te gustaría ser de mayor?

¿Por qué?

¿Qué crees que debes hacer para conseguirlo?

Leer mas

TITIRIMUNDI 2012

TITIRIMUNDI 2012

 

 

Gracias a Juan Antonio Sanz, os puedo facilitar la información sobre el festival de títeres más importante del mundo: Titirimundi, que este año tendrá lugar del 10 al 15 de mayo en Segovia.

En Titirimundi se darán cita todo tipo de marionetas y otras técnicas: marionetas de hilo, de guante, de gomaespuma, sombras chinescas, máscaras…  http://www.titirimundi.com

Las mejores compañías del mundo nos reunirán en teatros y calles para hacer las delicias de niños y “niñosgrandes”.  Será una ocasión perfecta para hacer turismo por una Segovia que se viste de gala desde 1986 para acoger la ilusión y la magia. La ciudad entera se convierte en un escenario: teatros, calles, plazas, patios, naves, iglesias…

Para algunos espectáculos, como el que realizaron en años anteriores Petits Miracles (Bélgica), “El circo de las pulgas” (que podéis disfrutar en YouTube Pincha aquí),  es difícil conseguir localidades porque el aforo es muy limitado.  Aunque suelen hacer varios pases de cada espectáculo durante el festival, os recomiendo que no esperéis mucho para conseguir vuestras entradas Aquí

Si no podéis escaparos en esas fechas hasta Segovia… no os preocupéis, en Madrid (Alpedrete, Aranjuez, Arganda, Collado Villalba, Guadarrama, Las Rozas…), y algunas ciudades de Castilla León (Ávila, Burgos, León, Valladolid, Salamanca…), Titirimundi tiene una programación paralela de la que  también os mantendré informados (así como de sus colaboraciones con otras comunidades autónomas). 

En unos días podréis encontrar la programación del festival, con grupos de Francia, España, Alemania,  Chile, Argentina, Peru-Bosnia, Bélgica, Burkina Faso, Eslovenia, Canadá, Reino Unido e Italia, en: http://www.titirimundi.es/programa-2012/

¡Nos vemos en Segovia!!!!

Leer mas