Posts Tagged "separacion"
Dos Reinos, Dos Coronas

Hace unos días publicábamos unas pautas para facilitar que los niños puedan entender la separación de sus padres (para recordarlo pincha AQUÍ) y os anunciábamos el lanzamiento de un cuento que hemos diseñado para ayudaros en este proceso: “Dos reinos, dos coronas”.
La historia de amor y desamor de los príncipes de dos reinos muy distintos, el reino de Masallá y el de Masacá, en donde el príncipe Plácido y la princesa Valentina se enamoraron nada más conocerse. Poco les importaron sus diferencias, decidieron unificar sus reinos para ser muy felices y comer muchas perdices hasta que un día… apareció el desamor.
En sus hijos, los infantes Amparo y Cándido, encontrarán los príncipes la razón para limar sus diferencias y establecer nuevas formas de relación y convivencia.
Un paralelismo con las situaciones de separación o divorcio en la vida real que nos harán reflexionar sobre lo realmente importante.
Una historia sobre amores que empiezan y terminan y sobre el amor que no acaba nunca:
EL QUE LOS PADRES, CASADOS O NO, SIENTEN POR SUS HIJOS.
Más de 40 páginas con las maravillosas ilustraciones de nuestra ilustradora, Isabel Osma, que seguro os cautivarán.
Si queréis haceros con un ejemplar o personalizar este título con los personajes y demás detalles de vuestra historia escribidnos a comunicación@milesdetextos.com
Leer mas
Separación y divorcio, ¿cómo actuar con los niños? “Dos reinos, dos coronas”

El número de separaciones y divorcios en los últimos años ha ido en aumento. Raro es encontrar una familia en la que no haya una separación en alguna de sus ramas.
Las estadísticas arrojan cifras de entre el 40 y 50 % de las uniones que terminan en separación o divorcio.
La mayoría de estas parejas tienen hijos.
La ruptura de estos vínculos puede producir un impacto emocional en los niños, independientemente de la edad que tengan. Obviamente, la reacción de cada niño ante las situaciones que este hecho conlleva dependerá de su nivel de desarrollo, de su personalidad y temperamento, así como de sus propias necesidades.
Es crucial atenuar las consecuencias y facilitar su comprensión de la nueva situación. Nadie mejor que los propios padres para ayudar a los niños. Aunque en determinadas ocasiones puede resultar interesante buscar asesoramiento profesional.
Para conseguirlo…
- Es vital la comunicación, tanto entre padres, como la de cada uno con sus hijos.
- Observar a los niños y escuchar todo lo que tengan que decir al respecto.
- Ofrecerles explicaciones haciéndoles ver que ellos no son los culpables de nada y que no son los responsables de solucionar ésta situación.
- Debemos evitar hablar mal del otro padre y, por supuesto, no pedir a los niños que tomen partido por ninguno de los dos. Hay que impedir que presencien las discusiones.
De igual modo resulta básico tener paciencia, todos deben habituarse a la nueva situación. Mientras se consigue, hay que mantener los límites razonables en la educación y procurar que no se vean demasiado alteradas las rutinas de los niños.
Los padres han de buscar momentos de relax para compartir con los niños y encontrar con regularidad tiempo agradable que aprovechar en actividades lúdicas con cada niño. Les ayudará a comprender que las cosas poco a poco vuelven a la normalidad.
“Un buen divorcio es preferible a un mal matrimonio”
Para ofreceros una herramienta con la que ayudar a los niños a comprenderlo, hemos escrito e ilustrado “Dos reinos, dos coronas”: La historia de amor y desamor de los príncipes de dos reinos muy distintos, el reino de Masallá y el de Masacá, en donde el príncipe Plácido y la princesa Valentina se enamoraron nada más conocerse. Poco les importaron sus diferencias, decidieron unificar sus reinos para ser muy felices y comer muchas perdices hasta que un día… ¡apareció el desamor!
Una historia sobre amores que empiezan y terminan y sobre el amor que no acaba nunca:
EL QUE LOS PADRES, CASADOS O NO, SIENTEN POR SUS HIJOS
Leer mas