Posts Tagged "redes Sociales"

Redes Sociales

Redes Sociales

 

¡Están a la orden del día! Raro es quien no dispone de un perfil en las múltiples redes sociales que existen en la actualidad. Las hay para todos los gustos:

 

 

  • Sin duda la más genérica, y la que abarca casi todas las áreas, es Facebook. Podríamos llamarla la reina de las Redes.
  • Si te gusta la inmediatez y estar informado al segundo de lo que está pasando o se te da bien sintetizar lo que quieres decir en 140 caracteres…, tu red es Twitter.
  • Si eres un amante de la fotografía debes convertirte en “Iger” (usuario de Instagram)
  • SI prefieres los videos puede que acabes dominando YouTube, Vimeo…
  • Si eres ordenado y te va eso de ir recabando y agrupando buenas ideas, Pinterest es tu lugar.
  • Si vives centrado en fomentar tu lado más profesional, seguro que estás muy activo en LinkedIn.
  • Y si quieres gustar mucho al Sr. Google tienes que tener un espacio en Google+

Los usos personales de las redes sociales son muy variados. Pero fundamentalmente podemos decir que las domina el afán de BUSCAR, de descubrir: hay quien busca amistades (nuevas o antiguas), información (noticias, promociones, ofertas), ocio (pasar el rato, restaurantes, planes), pareja, inspiración, trabajo…

social-1035053_640

Las empresas y marcas aprovechan ese interés social para atraer tráfico a sus negocios, generar ventas, autopromocionarse o afianzar la imagen de marca.

Pero hay quienes son tan creativos que usan las redes sociales con fines muy distintos y más originales. Os dejo una muestra de dos de los usos alternativos  que he encontrado y que más me han gustado:

  • En contra de la tendencia de proyectar en ellas una imagen idílica de la propia vida…

Hace ya más de un año se creaba un nuevo concepto “El antiInstagram”.

Juan del Val  , periodista y marido de la popular presentadora Nuria Roca, arrancaba su peculiar “AntiInstagram” publicando imágenes poco “apetecibles” y nada glamourosas pero reales como la vida misma.

juan-del-val_72902223

Con esto quería destacar que no iba a preparar ni cuidar las fotos y que iba a buscar en su realidad el lado más divertido:

  • Y mi particular “Rey del Mambo” de uso de las RRSS: Jonathan Kubben Quiñonez @momiamfine  que las convirtió en una herramienta para tranquilizar a su madre. Gracias a Instagram, www.momimfine.com, la llevó de viaje por todo el mundo y compartió cada destino haciéndola saber que estaba bien.

Creó tendencia publicando, en todas las fotos de sus viajes, un cartel en que comunicaba a su madre que estaba sano y salvo.

 

Viaja-por-todo-el-mundo-y-hace-que-mamá-sepa-que-está-bien-6

Cuando era niña… La primera palabra que aprendí a decir fue “Cuidado”. Creo que se debía a todas las veces que me la repetían a lo largo del día. Y, ahora no me considero una persona miedosa, suelo ser muuuy prudente, tal vez en exceso. Comprendo perfectamente a la madre del intrépido viajero porque me cuesta mucho animar a mis hijos fingiendo una actitud despreocupada cuando abren las alas y salen volando detrás del sueño que en ese momento les tenga enganchados: jugar al rugby, aprender un idioma en el extranjero… Cada edad tiene sus desvelos. Todavía recuerdo mi preocupación cuando mis hijos empezaron a manejar las RRSS ;-)

 

Leer mas

La nariz… final de la historia

La nariz… final de la historia

Hemos conseguido 20 likes en Facebook y, tal y como os prometimos, terminamos la historia:

Paco no entendió que me echase a llorar, de pronto y como una loca.

Bajo un sol limpio de primavera descubrí una plantita mínima y no pude evitarlo. Asomaba tímida en el rincón en el que había jugado con mis hijos durante el invierno.

La nariz.Miles de textos - para blog

Ese año habíamos hecho un muñeco de nieve gigante. Le colocamos el chaleco de mi marido, la bufanda vieja de María y un sombrero de paja que rondaba por el trastero.

Mi hijo le puso de nombre «Pepón» y cada día le saludaba camino del colegio. Había sido el encargado de trazar su sonrisa con un palo.

Cuando empezó el deshielo… y Pepón se moría, mi hijo se ponía muy serio al cruzar el parque. Se le llenaban los ojos de lágrimas. Nunca me dijo nada. Yo a él tampoco. Ante lo triste, cuando es inevitable, basta con ser una buena compañía, es mucho mejor bálsamo que cualquier intento de consuelo. Yo le tomaba de la manita y caminaba despacito también.

No contaba con los milagros de mayo.

Estaba deseando volver a casa, decirle a Miguel que Pepón estaba vivo y que en el parque había una plantita que salía de la zanahoria que pusimos en la nariz.

¡Pero cualquiera se lo explicaba a Paco!

Además han publicado nuestra historia en la Revista digital Playa de Ákaba en la sección Ojos de Cuentista Azul. ¡Estamos muy contentas!

La nariz.Miles de textos

 

Leer mas

Los niños y las Redes Sociales

Los niños y las Redes Sociales

Mi abuelo solía decir que “El conocimiento es la mejor manera de defendernos de los peligros potenciales”. 

No podemos meter a nuestros hijos en burbujas protectoras y su época… es la de la Comunicación 2.0.

Los padres y maestros debemos ofrecer a los niños normas claras, y bien explicadas, sobre su comportamiento en las Redes Sociales para que éstas se conviertan en herramientas a su servicio.

Tuenti, Facebook, o Twitter… pueden ser sus aliados pero también lugares, no por virtuales, menos peligrosos que una selva.

Cuanto más familiarizados estamos con los riesgos, más fácil nos es sortear los peligros. Por eso es importante hablar con nuestros hijos sobre el comportamiento seguro en la Red. Deben entender que todo lo que se hace en Internet deja huellas y puede tener repercusiones en la “vida real”.

El mensaje debe ser: Internet no es un entorno privado en el que no nos pueden reconocer.

Os recordamos un decálogo sobre “Educación e Internet” y  os enlazamos un post más extenso sobre el tema:

DECÁLOGO

Comportamiento en la Red. Decálogo

noche estrellada003

Utilizar Internet… es “colarse en casa de alguien”.

Podemos planteárselo a los niños así:

En las redes debes actuar como si te estuviesen viendo, o te conocieran, como si tuvieras delante a las personas con las que hablas. Antes de enviar una frase piensa si les dirías eso si estuviesen contigo. Si la respuesta es “No”, evidentemente, no debes mandar tu comentario.

Dediquemos un tiempo a saber qué interesa a nuestros hijos, qué páginas visitan, quienes son sus amigos cibernéticos, etc.

En una gran medida, Internet es un área que descubrir con infinitas posibilidades. Compartamos el medio que nos permite viajar con nuestros hijos sin salir de casa.

¡¡¡¡Buen viaje!!!!

Os enlazo nuestro post sobre Internet: Pincha aquí

¿Cómo se instala en el ordenador el Control Parental? ¿Cómo configurarlo? Os enlazamos video os resolverá todas las dudas y os dará todas las claves: Pincha aquí.

Leer mas