Posts Tagged "planes"
Planes de año nuevo

La verdad es que tengo tantos propósitos de año nuevo que no sé por dónde empezar a “fajarme” (en los dos sentidos, jajajaja) con el nuevo año.
Entre mis “pendientes” hay deseos e intenciones de todo tipo pero, seguramente porque me hago mayor, la mayoría están relacionados con cuidarme un poco más, o viajar y dedicar tiempo a las cosas que realmente me gustan.
En 2016 ya había fijado el timón con la dirección puesta en disfrutar y en ese “rumbo” descubrí algunos lugares fantásticos. Por supuesto este año pienso volver a pasar por todos ellos.
Por si os puedo ayudar a hacer planes para este 2017 que estrenamos… aquí van mis recomendaciones para el nuevo año:
Si podéis… viajad por Asturias. Cada vez que voy descubro cosas nuevas
Rodeada de los más bellos paisajes, recibe a sus visitantes con sorpresas de todo tipo. Este verano, por ejemplo, habían instalado en el puerto de Ribadesella este carrusel fabricado con material de reciclaje.
Suelo ir todos los años y paso unos días, tantos como puedo, en el Hotel Ribadesella Playa. Allí me siento como en casa… ¡mejor que en casa! En primera línea de playa, este palacete permite disfrutar de la ilusión de poseer el horizonte y el mar
Este invierno de 2016 me deparó la fortuna de conocer un hotel increíble, con precios razonables, que está en La Isla. Se llama Los Caspios.
Cerca de la playa, y en un entorno maravilloso, la casa tiene un encanto muy especial. Tomar una copa en su salón… ¡es un lujo! Podría pasarme horas frente a su enorme chimenea.
Todas las habitaciones, decoradas con mimo, son distintas.
Y en Lastres descubrí…
Siempre es una buena idea hacer una parada en ese restaurante. ¡Aunque hubiera que desviarse un poco de nuestro camino!
Allí disfruté de una de las mejores comidas de todo el año.
No creo que pueda olvidar su arroz de centollo y sin duda voy a volver en 2017 tantas veces como pueda.
Si preferís Galicia… mi playa favorita es Aguieira
Yo me escapo al norte siempre que puedo.
Cuando tengo unos días, me hospedo en Brión, en el hotel Casa Rosalía y paseo por Santiago de Compostela, que me encanta, una ciudad maravillosa plagada de rincones de cuento en la que también se come de maravilla.
Voy mucho, más de lo que reconozco
Del sur me quedo con Cádiz, con una playa de Conil que se llama La Fontanilla en la que encontraréis el restaurante en el que he comido el mejor atún del mundo: “El Francisco”. No dudéis en visitar su web y cotillear la carta. ¡Hasta las fotos son tan apetecibles!!!
Os he incluido en el post todos los enlaces para que podáis conocer y reservar… segura de que todos estos “destinos” os van a entusiasmar.
¿Me recomendáis nuevos horizontes? ¿Dónde nos proponéis que viajemos este año?
Leer mas
Dejemos que los niños… ¡experimenten!

Hace unos días nos mandó Sonia una foto preciosa que nos permite compartir con vosotros.
Es muy importante permitir que los niños experimenten.
https://www.youtube.com/watch?v=7q5mgtUOI_w
Los niños ven la vida… como una inmensa piscina de bolas: miles de colores con los que explorar y divertirse.
Todos tenemos alguna afición que potenciar y compartir con nuestros hijos. Si no nos gusta el deporte, pueden ser las maquetas o el aeromodelismo, visitar museos u observar las estrellas. Los niños adoran aprender y sentir que para nosotros son importantes. Apuntarles a clase de golf o tenis está bien, pero jugar con ellos es mejor aún. Pensemos qué afición nos gustaría compartir y levantémonos del sofá un día a la semana buscando el momento para compartirla.
Alberto, amigo nuestro y veterinario de Tula, nos contó una vez que había organizado una excursión para llevar a sus hijos, Margot de seis años y Teo de dos, por el campo en burro.
Compartía las ganas de emprender ese viaje con un amigo que también tenía niños de esa edad. Los burros les llevaban las cosas, la comida, las tiendas de campaña… y a los niños cuando se cansaban de andar. Sólo iban a estar fuera tres días pero a todos los que nos contó su plan… nos pareció una locura.
Cuando le preguntamos si no pensaba que sus hijos eran muy pequeños para esa aventura, contestó que se lo habían pasado fenomenal. Reconoció que, al principio, a él también le daba un poco de miedo “el experimento”, pero que la idea era volver si las cosas no iban bien, que era algo así como una prueba, pero que él quería compartir esa experiencia con sus hijos.
Al parecer fue tan divertido que decidieron hacer una excursión parecida todos los años.
A los adultos nos suele asustar emprender viajes con nuestros hijos, llevarlos a conciertos, a museos, sacarlos de una rutina en la que sabemos cómo van a reaccionar, y en la que, como tenemos claro lo que les gusta, buscamos un acierto seguro.
Con esa actitud les cerramos un montón de puertas… a la vez que nos las cerramos nosotros también.
Démonos la oportunidad de descubrir cosas juntos.
Leer mas