Posts Tagged "mapfre"

SILVIA Y SU TRICICLO – Seguridad vial con Mapfre

SILVIA Y SU TRICICLO – Seguridad vial con Mapfre

Tener un triciclo nuevo es todo un acontecimiento!. Y qué mejor manera de estrenarlo que circulando por el carril bici.

Sin embargo tan importante como enseñar a nuestros hijos a dar pedales, es enseñarles a hacerlo de manera segura.

Como os decimos siempre: “No podemos estar siempre presentes para proteger a nuestros niños. Sólo conseguiremos que estén bien si les enseñamos a cuidarse”.

“Silvia y su triciclo” (pincha en los títulos para leer los cuentos), es un libro, orientado a niños de entre 3 y 6 años que nos enseña algunas normas básicas de seguridad vial. Nos ha encantado este libro del Programa Educación Vial de FUNDACION MAPFRE escrito por Alfredo Gómez Cerdá e ilustrado por Emilio Urberuaga.

Y digo NOS enseña, porque son los mayores los que se olvidan de estas reglas en este didáctico cuento, y es Silvia quien idea la forma de recordarles cómo hacer un buen uso del carril bici.

Qué bueno es leer cuentos a nuestros hijos y de paso recordar nosotros estas normas tan importantes para todos. Aprenden de nuestro ejemplo.

El cuento “Silvia y su triciclo”, lo puedes encontrar en el rincón de lectura de NIÑOS Y SEGURIDAD VIAL (donde lo puedes descargar en Pdf de manera gratuita) y, además, permite realizar con los niños actividades de comprensión lectora.

patinete.milesdetextos

Te animamos a pedalear con Silvia y a hacerlo de manera segura!!!

Otros títulos, que puedes encontrar son:

“Cuando Papá Noel se compró un camión” (para niños de 6-8 años) (pincha en los títulos para leerlos ;o)

Cuando Papá Noel se compró un camión

“La bicicleta crecedera de Oscar” (para niños de 9-11 años)

La bicicleta crecedera de OscarPuedes verlo, pinchando en la imagen.

 

Leer mas

Educación vial gracias a Mapfre

Educación vial gracias a Mapfre

Es siempre un derecho y una obligación de los padres educar, y trasmitir los valores adecuados,  a sus hijos. No debemos olvidar que nuestro comportamiento es el mejor profesor.  Si la mejor manera de aprender es la experiencia, aquello que vemos a diario  se convierte en una verdad indiscutible por mucho que nos digan otra cosa, o nos aleccionen en la dirección contraria.

Por eso es muy importante evitar que nuestros hijos se encuentren con el conflicto de comprobar que no coincide  lo que decimos que debe hacerse con lo que hacemos. Y no sólo para que aprendan los valores y comportamientos que queremos transmitir… ¡sino para mostrar que somos coherentes y dignos de confianza! Si les decimos que no se debe cruzar cuando el semáforo para los peatones está en rojo… ocupémonos de que no nos pillen haciéndolo.

Debemos enseñarles los comportamientos adecuados enfatizando que son importantes para ellos: comen para estar fuertes y sanos, estudian para prepararse para su futuro, se acuestan temprano para estar descansados… Es fundamental transmitirles que les exigimos esos comportamientos por amor, por su bien, porque deseamos para ellos el mejor “mañana”.

Cuando pase el tiempo, perderemos poder directo sobre nuestros hijos y, al llegar la adolescencia, recogeremos el fruto de esa relación que hemos ido edificando sobre la confianza mutua y nos ha ido convirtiendo en guías, una especie de consultores a los que recurrir cuando hace falta. Por eso es trascendental ser cautelosos con la protección que ofrecemos a nuestros hijos. Debemos poner más ahínco en enseñarles a cuidarse que en cuidarles.

Aunque deseemos que fuese de otro modo… no podemos estar siempre a su lado. Sólo estarán bien cuidados si les enseñamos a cuidarse.

Estas reflexiones cobran especial importancia cuando pensamos en Educación para la seguridad vial. Os recomendamos las web de Mapfre “Los más pequeños y seguridad vial”   y    “Niños y seguridad vial. Con juegos y actividades, son un fantástico instrumento para introducir, de una forma lúdica, a los más pequeños en la seguridad vial. Sus herramientas de todo tipo nos ayudarán a familiarizar a nuestros hijos con las conductas más responsables.

Os enlazamos el texto completo del cuento “La selva de Mario” (FundaciónMapfre), que nos ha enamorado.

“La selva de Mario”, de Carlo Frabetti, es un título de la colección de literatura infantil vinculada a la seguridad vial editada por el Instituto de Seguridad Vial de Fundación MAPFRE para su Campaña Escolar. Está creado para enseñar las nociones básicas de seguridad vial a peatones entre 3 y 5 años. En el libro, Mario pasea por la ciudad y se imagina que está en la selva. Los vehículos se convierten en animales salvajes en este libro, que enseña a los más pequeños cómo circular por la calle. También está disponible como libro digital interactivo. Pincha en la imágen o en nuestro avión de papel para leerlo.

La historia se cierra con la regla de “no soltar la mano de su madre”, así que os enlazamos también un truco de nuestra web para dificultar que los niños se “escapen” cuando les damos la mano, pinchad en la imagen de las manitas para verlo:

   ;-)

Leer mas