Posts Tagged "manualidades"

DIY por San Valentín

DIY por San Valentín

 

Ya es 14 de Febrero, ¡San Valentín! Y aunque en Miles de Textos somos unos romátic@s empedernid@s, yo no soy muy partidaria de las celebraciones comerciales. Pero hace un par de días tuve la suerte de pasear con Sofía, una preciosidad de dieciocho años.

¡Qué tarde tan fantástica!

Qué suerte tenemos los que disfrutamos de la compañía de jóvenes y adolescentes, sobre todo si nos permiten compartir sus sueños.

Es maravilloso escucharles decir cuánto se quieren, la ilusión que les hace preparar una cena de San Valentín, y poder contemplar como saborean cada pequeño detalle con el que “estrenan” la vida.

Este año me he reconciliado con la fiesta de “San Valentín” gracias a Sofía.

Me di cuenta de que mi visión sobre esta fiesta estaba muy lejos de la suya.

Me contó que estaba muy enamorada y, con unas palabras que sería incapaz de reproducir en este post, me contó cuál iba a ser su regalo de San Valentín para su novio: había preparado un rollo de papel de más de 15 metros de “Te Quieros”.  Me dijo que únicamente había necesitado tiras de papel, tijeras, pegamento y muchas ganas de escribir. Me consta que Sofía escribe muy bien. Pero sin necesidad de escribir ni una sola línea hizo una poesía perfecta, la que lleva a otro a emocionarse y a mirar las cosas desde una perspectiva nueva. El mejor ingrediente para cualquier regalo… es la ilusión. La mía está de “estreno” tras un paseo con Sofía.

IMG-20150211-WA0007

IMG-20150211-WA0008

IMG-20150211-WA0009

 ¡¡¡Feliz San Valentín!!

Leer mas

La Navidad ha llegado

La Navidad ha llegado

La Navidad ha llegado para quedarse. Ya podemos encontrar escaparates y tiendas adornadas con luces y decoración navideña. Ya se encuentran disponibles los interminables catálogos de juguetes y el bombardeo de anuncios con regalos es constante. Aunque aún permanece apagado, el alumbrado de las calles comienza a instalarse y ya hemos conocido a Justino, el personaje de animación que nos ha conquistado sin duda, en el nuevo Anuncio de la Lotería de Navidad.

La Navidad ha llegado para quedarse.

 

En estas fechas siempre me propongo disfrutar de momentos inolvidables con mi familia. Sobre todo con el enano. Construir para él recuerdos únicos.

Poner el arbolito de Navidad y el nacimiento durante el Puente de la Constitución  es ya una tradición.

Leer cuentos o ver películas navideñas,

DSCN1573

pasear por la Plaza Mayor, o simplemente dedicar una tarde a hacer manualidades, calentitos en casa, junto con un rico chocolate caliente… con roscón o dulces navideños!!!

Podéis encontrar muchas ideas en el Tablero de Pinterest de Navidad de Sapos y Princesas: pinchando AQUÍ

Que me falta la chimenea… ¡pues la monto!

la foto 1

Y con el escenario preparado… escribimos la Carta a sus Majestades los Reyes Magos, que si queréis podéis descargar pinchando AQUÍ:

Si además el tiempo acompaña y nieva… no podemos pedir más.

En definitiva… desde Miles de Textos os deseamos unas muy Felices y personalizadas Navidades!

Leer mas

DECORANDO LAS AULAS

DECORANDO LAS AULAS

Además de todo lo relacionado con los artículos y cuentos personalizados, siempre me ha llamado la atención cómo decoran los profesores sus clases de escuelas y colegios, no solo para recibir a sus alumnos al comenzar el curso, sino todos los murales que realizan durante el año: pinturas de dedos, figuras con cartulina, papel o plastilina… y todos los trabajos que exponen con la intención de ayudar a sus alumnos a aprender aprovechando su memoria visual.

En nuestras numerosas visitas a Escuelas Infantiles y Colegios nos hemos topado con auténticas obras de arte…

El Baño de Botero, en Projardin Retiro

el baño de Botero-Projardin

La infanta Margarita de Velázquez, en Projardin Pinar

Menina-Projardin (1)

O los trabajos más originales destinados a enseñar a los niños:

Como el huerto de la escuela Chiquitin Embajadores

Huerto - Chiquitin Embajadores

Nos encantaría estar presentes en vuestras clases. Por eso hemos preparado unos posters que pretenden facilitar la interiorización de unos buenos hábitos de comportamientos.

Queremos poner nuestro granito de arena en esa “personalización” de las aulas que hace a cada una distinta, con su esencia y personalidad, y que formará parte de los recuerdos de los niños cuando acabe el curso.

Podréis encontrarlos en nuestra tienda online pinchando AQUÍ

Póster-red

¡Ojalá os gusten!!! ;-)

Leer mas

Colorea La Pascua

Colorea La Pascua

Dentro de la diversidad de tradiciones y fiestas que existen en España está la de pintar huevos en Pascua.

Dos de las más conocidas son la fiesta de “Los Güevos Pintos” de la localidad asturiana de Pola de Siero (declarada de Interés Turístico Nacional  en 1968) en la que, el martes siguiente al domingo de Pascua se exponen y venden huevos pintados de forma artesanal; y la de los “Huevos Teñidos” en Cañada Rosal, Sevilla, el Domingo de Ramos.

Pintar huevos con los niños puede ser un entretenimiento para pasar una tarde agradable.

Os dejamos dos formas de prepararlos:

En la primera los huevos se pintan cocidos. Si utilizamos esta técnica debemos tener cuidado de que no se rompan, o tirarlos en un par de semanas. Si se terminan rajando, el olor nos dará una pista bastante molesta de dónde los guardamos aquella tarde. ;-)

Se pintan sobre un trapo cuando están muy calientes porque con el calor la pintura se seca casi instantáneamente. Tened cuidado, si utilizáis este sistema, para evitar quemaduras.

Si decidís vaciarlos, por el agujerito podéis meter un lazo y, una vez decorados, una gotita de pegamento os permitirá colgarlos:

 

Cualquiera de las dos técnicas os dará buenos resultados.

(Las láminas se pueden imprimir)

Para aquellos padres que disponen de poco tiempo o no disfrutan con las manualidades, hay juguetes que facilitan esta actividad. El año pasado en Primark vendían un kit que contenía seis huevos de cerámica, un pincel y seis botes de pintura no tóxicos.

Pero no sé si este año volverán a tenerlo a la venta. Seguro que si no es de esta marca podemos encontrar algo parecido en otras tiendas de juguetes.

Intentando comprender estas fiestas estuve buscando el por qué de estas tradiciones y encontré muchas explicaciones distintas de las que me quedé con estas:

El conejo de Pascua es un personaje mítico perteneciente a las culturas anglosajonas.  En su figura se personalizaba al encargado de dar la buena nueva de la resurrección de Cristo a los niños regalándoles dulces y pasteles o huevos de chocolate.

El huevo representa la vida nueva.

El intercambio de huevos de Pascua está muy extendido en el norte de Europa y muchos países de América, (Norte y Sur). La costumbre consiste en esconderlos en el jardín o por la casa para que los niños disfruten buscándolos. Pero hay muchas y muy diversas opciones: regalos de padrinos a sus ahijados, juegos, carreras, competiciones… Sin duda, la favorita de nuestros hijos será cualquiera que disfrutemos con ellos.

                                                       ¡A pintar!

Las fotos que acompañan este texto, así como los dibujos, son obras de Anapola, una artista a la que podéis encontrar en facebook y a la que le mando mi agradecimiento con un beso desde estas líneas.

 

 

 

 

Leer mas