Posts Tagged "mamás"
Familia Bandida

Seguro que ya habréis oído hablar de la “FAMILIA BANDIDA” pero si no es así… sólo tenéis que seguir leyendo porque seguro que os interesará.
Se trata de un grupo de mamás emprendedoras (aunque los papás también son bienvenidos) en el que Miles de Textos participa.
El objetivo es crear una Red de Consumo en la que, a modo de tribu, podamos hacer que la conciliación laboral y familiar sea una realidad para todos y podamos ayudarnos mutuamente para crecer juntos.
A continuación te queremos presentar a todas las empresas asociadas, una descripción de sus productos y servicios, así como el descuento o promoción al que tendréis derecho por haceros miembros de nuestra gran Familia.
Os presentamos a Bea, la matriarca de la Familia Bandida y la que ha empezado esta gran aventura. Es una artesana del porteo, trabaja con tejidos excepcionales y diseña las bandoleras más molonas del mercado
A nosotros ya nos conoces pero volvemos a presentarnos por si hubiera alguien nuevo: Somos una editorial de Cuentos personalizados y también un espacio de Educación. Sólo tenemos una “militancia”: aportar nuestro granito de arena para ayudar a los padres en la educación de sus hijos, respetando su criterio y tratando de buscar herramientas que les faciliten su modo de hacerlo.
Apostamos por los cuentos como herramienta poderosa y efectiva a la hora de educar. Nos dedicamos a fomentar la lectura entre los más pequeños a través del diseño de todo tipo de cuentos y en especial de cuentos personalizados, junto con otros recursos y contenidos.
Si eres miembro de la Familia Bandida te ofrecemos un descuento del 10% en nuestros Cuentos de Alta Costura.
Un embarazo de riesgo abrió el camino a esta artesana de las agujas y la lana. No hay límites para crear cositas personalizadas y únicas para los bebés.
Todos los materiales que se usan en ArteSofia son de calidad, comprados en lugares especializados y acorde a cada labor.
Noemí es fotógrafa y mamá, y gracias a ello ha descubierto otro mundo de amor, alegría, dulzura e ilusión que transmite en cada trabajo que realiza.
¿Conoces las pelotas Montessori? Pelotas suaves, acolchadas hechas de algodón.
Ideales para fomentar la psicomotridad gruesa en bebes de 3-6 meses. Sus hendiduras están hechas para que bebes más grandes puedan agarrarla con total facilidad y lanzarla, esto fomenta también el gateo debido que al no rodar mucho los pequeños la ven cerca y la consideran un objeto dentro de su alcance y se animan a ir a por ella.
Son un juguete perfecto para los niños de 1-2 años. Y en Hilando fino podéis conseguirlas a partir de hoy con un 10% de descuento.
Sheylla es la mami que está al frente de esta boutique erótica y parafarmacia especializada en la recuperación del suelo pélvico.
Obtendrás un descuento del 15%presentando tu tarjeta de Familia Bandida. Además, te asesora estupendamente en todos los aparatos relacionados con el suelo pélvico y recuperación post-parto.
Aquí encontraréis todo lo necesario para los más peques y no tan peques: ropa artesanal, portabebes, accesorios para porteo y paseo, pañales de tela, proyectos de pintura textil y todo lo relacionado con la tela que se te pueda ocurrir! !!
KangureArte es la primera escuela de porteo cuya formación ha sido reconocida por un organismo público en España.
Si quieres recibir la mejor formación como Educador/a de Porteo Ergonómico de la mano de las mejores profesionales, esta es tu escuela! Cercanía, rigor científico y un temario diseñado con mucho mimo.
La idea de Lálali es crear un centro de acompañamiento familiar, donde poder disfrutar de la aventura de la maternidad y encontrar asesoramiento pedagógico tanto en juguetes como en otro tipo de materiales para la crianza.
Si quieres beneficiarte de estas condiciones sólo tienes que hacer una compra en alguna de las empresas bandidas y solicitar tu tarjeta. Así de fácil!!!
Busca e identifícanos con nuestro sello de Familia Bandida:
Esta Red es un ser vivo que está en pañales (¡y nunca mejor dicho!). A medida que vayamos creciendo iremos modificando la operatividad, las ventajas de pertenecer a ella y los lazos que nos unen se irán estrechando.
Nos encantaría darte la bienvenida a esta Familia Bandida!!!
“Pantobillos”

Así llama una amiga a sus tobillos de embarazada. Se descalza y estira las piernas en el sofá haciendo un precioso mohín.
Con el embarazo se le hinchan un poco los pies y las pantorrillas; y, con más sentido del humor que paciencia, denomina “pantobillos” a sus piernas momentáneamente rectas y sin forma.
He oído que a las embarazadas les puede crecer un número el pie (menos mal que no se les pone un dedo verde como al gigante de nuestro cuento!) Por si fuese poco esfuerzo económico cambiar el vestuario para hacernos con un montón de ropa premamá (que no acaba de convencernos y que, a no ser que nos quedemos embarazadas en la misma época del año, probablemente no usemos)… hay que renovar nuestros zapatos y asumir que con la tripa ¡crecen los pies!
El médico le ha dicho que camine todo lo que pueda pero ella cada día está más incómoda y tiene menos fuerza de voluntad para sacar esa hora diaria de paseo. Suele decir que ahora camina a una velocidad de “queja por minuto”… ¡poca queja me parece para el tripón que tiene!!!
Y para mejorar el problema de retención de líquidos le ha recomendado seguir una dieta baja en sodio: Controlando el consumo de los alimentos ricos en sal: embutidos, quesos, conservas, panes, ahumados; los platos precocinados y las bebidas gaseosas; y evitando los alimentos muy condimentados.
Ahora sustituye la sal en lo posible por ajo y cebolla, hierbas aromáticas (perejil, tomillo, romero, estragón, laurel…) o especias (pimienta, comino, orégano…), y se ayuda de limón o miel para intensificar el sabor de los alimentos.
Las verduras, hortalizas, frutas y legumbres son sus aliados, como los hidratos de carbono complejos (pasta, arroz) y los alimentos proteicos (carnes, pescados, huevos, legumbres o cereales). Y evita en lo posible el consumo de bebidas azucaradas hidratándose convenientemente con agua sin gas.
No hay que comer por dos… pero sí hay que ¡cuidarse por dos! Siguiendo ese consejo, ha descubierto los masajes, que le sientan fenomenal. ¿A quién no?
En el Instituto de Belleza y Salud Patricia Moreno le han hecho unas recomendaciones muy útiles para mejorar esa retención de líquidos. Ya ha probado terapias como el drenaje linfático, el masaje circulatorio, o la reflexología podal… ¡y sus pantobillos se lo están agradeciendo!
Porque las embarazadas deben cuidarse aún más, una vez al mes escribiremos para ellas. ¡Feliz embarazo!
Ahorrar en la vuelta al cole

Cuando llega septiembre nos encontramos con muchos gastos, algunos previsibles, como los nuevos libros y cuadernos, y otros más inesperados como cuando, por ejemplo, descubrimos que las piernas de nuestros hijos, tan morenitas tras la playa, han crecido cuatro centímetros y les quedan cortos los uniformes.
Ahorrar durante la vuelta al cole se convierte en una tarea complicada. Todos recordamos la ilusión que nos hacía estrenar cuadernos en la infancia y estamos deseando complacer a nuestros niños para que empiecen el nuevo curso animosos.
En Miles de Textos, conscientes de la dificultad añadida y siguiendo una invitación de Madresfera , os recomendamos estas “recetas de ahorro”. Sabemos que el post era 3 trucos para ahorrar en la vuelta al cole pero…
¡Nos hemos venido arriba y hemos encontrado más de 3!!!
- Evitemos ir a comprar con los niños, suelen sucumbir al poder de las marcas y aquello que han visto anunciado en la televisión.
- Podemos recurrir a distintos sistemas de intercambio de libros de texto. Cada colegio tiene su método.
- No olvidemos las bibliotecas. Son la herramienta perfecta para los libros de lectura durante el curso.
- Nos será de gran utilidad preparar una lista de aquello que realmente necesitamos, incluidas las rodilleras, o el adhesivo para subir dobladillos para aquellos que estrenen ropa, y las etiquetas para marcar las prendas de nuestros hijos.
- Consultemos las ofertas de actividades de ayuntamientos y polideportivos. Si nuestros hijos quieren probar deportes nuevos o apuntarse a alguna actividad extraescolar, antes de lanzarnos a comprar caros kimonos o tutús, recordemos que los ayuntamientos disponen de un amplio abanico de actividades a unos precios muy asequibles.
- Para aquellos que no tengáis hijos de distintas edades que os permitan “reciclar” la ropa del cole de unos para otro… os animamos a visitar la página de Uniformes y Libros. Es una manera muy económica de cambiar las tallas y darle difusión a este tipo de iniciativas entre las madres del colegio de nuestros hijos… ayudará a que podamos encontrar uniformes baratos en el futuro.
Os animamos a compartir vuestros trucos.
No nos cansamos de decirlo: ¡Os deseamos una feliz vuelta al cole!
La magia de Arian

Hay regalos que emocionan, que nos tocan el corazón. Estamos seguras de que el cuento que las amigas de Celia y Demel nos han encargado para celebrar su maternidad… va a emocionarlas.
Celia y Demel se han convertido hace poquito en mamás de Arian, un niño muy especial. Risueño y glotón hace con su sonrisa las delicias de toda la familia.
Todos han descubierto “La Magia de Arian” y sus amigas han querido plasmar cada abrazo en un cuento.
¡Enhorabuena mamás!
Leer mas