Posts Tagged "madre"
La vida sana estresa

La vida sana estresa, os lo vamos a explicar:
“Todos los días… tenemos que dormir ocho horas y trabajar otras tantas (si no tenemos que echar alguna más por la crisis), caminar al menos media, cuidar nuestras relaciones y a nuestros amigos… y dedicarles toda nuestra atención a nuestros hijos, procurando hacer de las comidas un espacio de diálogo.
En esas cinco comidas, remanso de paz, sanas, diversas, ricas y ligeras, que tenemos que hacer en horarios regulares… hemos de tomar una manzana diaria, un plátano para mejorar el nivel de potasio, dos litros de agua, una copita de vino (y una cerveza), sin olvidar un yogur de tipo bífidus para el correcto tránsito intestinal, ¡y cítricos! para tener una buena dosis de vitamina C que ayude a nuestras defensas y al ya mencionado yogur, consumiendo tanta fibra como podamos.¡Y todo esto, por supuesto, con cuidado de no engordar y de no olvidar lavarnos los dientes cada vez que ingerimos algo!
Si tenemos en cuenta el tiempo que hemos utilizado en hacer esa compra tan variada y en cocinar (por no hablar del que utilizamos para ver la tele; leer al menos un par de periódicos todos los días, ideológicamente opuestos, para estar bien informados; asomarnos a las redes sociales; regar las plantas o sacar al perro; y hacer el amor consiguiendo sorprender y conquistar a nuestras parejas cada vez…) ¡¡nuestra vida sana ha excedido con mucho las veinticuatro horas que tiene el día!!”La única manera de conseguir que nos dé tiempo a todo… es hacer varias cosas a la vez.
¡Dicen que las mujeres en esto de hacer varias cosas a la vez lo tienen más fácil!
En esta misma línea… y acostumbrados a la necesidad de hacer tres cosas a la vez… os proponemos rentabilizar el tiempo que pasamos en Internet. En una visita a Ikea se nos ocurrió colocar en la oficina una mesa de trabajo un poco especial… en Miles de Textos vamos a Facebook en bici!
Os compartimos el truco por si os animáis. Nuestro ADSL va ahora a más velocidad.
¡Nos vemos por las redes sociales!
Leer mas¡Cómo te quiero, MAMÁ!

Como sabéis en Miles de Textos somos unos enamorados de los cuentos y hoy queremos que conozcáis una bonita idea de la Editorial Salvatella
¡Cómo te quiero, MAMA! de la Colección ¡Hoy es un día especial!
Un cuento que recoge el amor de las mamás en poesia. Está pensado para aprender a leer, mayúsculas y minúsculas y por supuesto mucho, mucho… Amor de madre
Las inconfundibles ilustraciones de Carmina del Río Galve lo hacen aún más especial.
Por aqui ya lo hemos leído gracias a Boolino y al peque le ha encantado!
La Colección dispone de otros títulos para que a los demás miembros de la familia se les caiga la baba:
- ¡Como te quiero, papá! (así evitaremos pelusas innecesarias)
- ¡Como te quiero, Abuelo!
-Eres un amigo especial
Feliz lectura!
Leer mas
Sin identidad

Cuándo le preguntas a un niño pequeño cómo se llama su madre la respuesta más habitual suele ser: MAMÁ, MAMI.
No identifican un nombre propio con la identidad de su madre hasta pasado cierto tiempo.
Se lo enseñan en el colegio cuando estudian la familia, o lo aprenden cuando escuchan a otras personas llamarlas.
Esta práctica en Egipto va aún más allá de los primeros años de vida de los niños.
Cuando una mujer tiene un hijo varón pierde su identidad para siempre. Para pasar a ser “la madre de…” Yo, por ejemplo, dejaría de ser “Elena” para ser “Ummu Luis”
Y si preguntas a un egipcio cuál es el nombre de su madre… lo más probable es que no te lo diga. Se avergüenzan. Creen que se puede utilizar como burla.
Ninguna persona debería ser privada de su identidad, ni de las cualidades que la hacen ser única e individual, independientemente de su condición y de los vínculos que tenga.
Ser “la madre de” es un orgullo pero no nos debe hacer olvidar que las batallas por la libertad y la igualdad están en ocasiones en los detalles más nimios y cotidianos.
Hay una propuesta en estos países para luchar por un reconocimiento tan elemental como el de respetar el nombre de la mujer que nos trajo al mundo y una corriente en sus redes sociales para publicar en los muros el nombre de esas mujeres que se vuelven invisibles al dar a luz…
Animaros a poner el nombre de vuestra madre en el estado del muro el día de la madre.
Leer mas