Posts Tagged "lectura infantil"

Antiescuela de Fútbol

Antiescuela de Fútbol

 

 

No me gusta el fútbol. Lo reconozco. Pero cuando Boolino  me pasó la propuesta de reseñar el primer libro de “Antiescuela de fútbol”, “Los siete Cracks Pardillos”, elegirlo fue una tentación.

 

 

A pesar de lo que les atrae a los niños ese deporte, hay muy pocos libros dedicados a él y casi ninguno dirigido a niños pequeños que empiezan a leer. Por eso, aunque era un libro “para mayores”, me decidí a encargarlo para poder cotillearlo bien. A uno de los peques de la familia le encanta el fútbol y quería valorarlo.

IMG_4841A Gonzalo no le gusta mucho leer. Es muy activo e inquieto. Pero también obediente, deportista y noble. No había conseguido engancharle a ningún libro hasta que vio la portada del ejemplar de la editorial Alfaguara. Es pequeño para un libro de ciento sesenta páginas pero se abrazó a él con el mismo interés que coge su balón de reglamento.

Pronto se encariñó con los personajes porque el libro defiende muchos ideales: la amistad, la lealtad, el respeto a los demás, la importancia de no tener prejuicios,  y mantiene una postura muy interesante sobre los estereotipos en los roles de género.

Interesante propuesta que me obligó a leer, para un niño que empieza a hacerlo y no tiene aún autonomía, toda la tarde… junto a la chimenea.

Parece que a Gonzalo… ¡ya le gustan los libros!

Leer mas

Espacio de lectura infantil en la Fnac

Espacio de lectura infantil en la Fnac

 

Ayer sábado pasamos la tarde en la sección de lectura infantil de la FNAC, Gran Plaza 2, en Majadahonda. Qué gran lugar! Unos cómodos cubos de cuero de colores, o incluso el propio suelo de moqueta, era el lugar perfecto para leer y disfrutar de un montón de cuentos con mi hijo: animales, números, colores… Era el paraíso para él!

Fnac-lectura

De todas las estanterías repletas de cuentos pude darme cuenta de que solo una pequeña parte estaba destinada a títulos en inglés. Muchos de ellos se encontraban precintados y no pudimos ver si realmente encontraríamos lo que estábamos buscando: un diccionario ilustrado para niños que comienzan a familiarizarse con el idioma. Así que en Miles de Textos nos hemos puesto manos a la obra para ofreceros un Cuento sencillo en inglés para que podáis leerlo con vuestros peques.

Hasta los 6 años de edad los niños son como auténticas esponjas. Cuantos más conocimientos sean capaces de fijar con ayuda de gráficos, dibujos etc., mejor los integrarán como propios. Esto resulta especialmente interesante en el caso de los aprendizajes de los idiomas, pues a partir de esa edad el cerebro de los niños  ya “traduce” los conceptos al lenguaje que domina. Sin embargo cuando están aprendiendo un primer idioma pueden preparar su cerebro para que utilice distintas lenguas sin ninguna dificultad.

En cuanto tengamos listo nuestro libro para aprender inglés os enlazaremos un pdf para que podáis darnos vuestra opinión y decirnos si hemos olvidado algo que os sea necesario o pedirnos que incluyamos algo más.

Let´s go!

 

Leer mas

UN REGALO PARA…

UN REGALO PARA…

Hace días os dimos la noticia del lanzamiento de nuestra nueva colección de cuentos personalizados Prêt a Porter,  para que podáis hacer regalos mágicos a un precio asequible (30 €).

La mayoría de los cuentos que se anuncian como personalizados en el mercado… no lo son en realidad. Por eso hemos decidido crear unos cuentos en los que se pueda ajustar la historia y que os ofrezcan la posibilidad de recoger los gustos de cada niño o sus rasgos de carácter, el motivo por el que se le hace ese regalo y quien se lo hace.

Hoy os presentamos el primero de ellos, titulado “Un regalo para…”, diseñado para regalarlo en cumpleaños, comuniones, o como premio de unas buenas notas…

un regalo para

Rellenando un simple cuestionario, desarrollaremos la aventura de la persona que nos encarga el cuento mientras busca el regalo perfecto para el niño que lo va a recibir. Los dos serán protagonistas de la historia. Nos ayudarán a conseguirlo el Hada de las Flores y el Mago de los Talismanes y todos los personajes del reino de Fantasía.

Ya podéis encargar vuestro ejemplar de “Un regalo para…” en nuestra tienda online pinchando AQUÍ o enviándonos un mail a comunicación@milesdetextos.com  y os haremos llegar el formulario para preparar vuestro regalo.

Queremos colarnos en vuestras casas ;-) a buscar a nuestros protagonistas.

Leer mas

¡AMPLIAMOS LA FAMILIA!!! NACEN NUESTROS PRÊT A PORTER

¡AMPLIAMOS LA FAMILIA!!! NACEN NUESTROS PRÊT A PORTER


Como sabéis, Miles de Textos es una Editorial de Cuentos. Escribimos e ilustramos todo tipo de historias, tanto para niños como para adultos. Nuestros Cuentos se están convirtiendo en el regalo perfecto en Bodas, cumpleaños, aniversarios, comuniones, o para recordar de una manera muy especial vivencias y reforzar diferentes facetas del aprendizaje.

Nos caracterizamos por hacer “Alta Costura” en Cuentos: todas nuestras historias son distintas, las escribimos e ilustramos una a una y son todas diferentes.

Sin embargo, y después de muchas peticiones, hemos decidido ampliar nuestra familia, para poder acercar nuestros Cuentos a todos aquellos que desean un cuento personalizado a un precio más asequible.

Nace nuestra colección de Cuentos Prêt a porter, formada por diferentes títulos que os iremos desvelando poco a poco ;-)

Cuentos milesdetextos Pret a porter a baja.2

Se trata de textos preparados para personalizarlos con los detalles concretos que nos proporcionéis mediante un sencillo cuestionario para que, aún siendo cuentos “prèt a porter”… sean únicos, no sólo con el nombre del protagonista, sino con sus gustos, quién les hace el regalo… Las ilustraciones, siempre tan especiales, del pincel de nuestra ilustradora Isabel Osma, convertirán las páginas en auténtica magia.

Pronto lanzaremos el primero de ellos…

¿Os acordáis del juego “Adivina qué escondo en las manos”? Pues… escondo…

                                                ¡un cuento Prêt a Porter!

Leer mas

Aprendiendo a leer

Aprendiendo a leer

Cuando los niños empiezan a leer suelen desmotivarse fácilmente y es normal que, hasta aquellos muy interesados por los cuentos, demuestren antipatía por el rato de lectura. Lo que era un momento “especial” que compartir con nosotros, se convierte en una obligación que les lleva un esfuerzo. Para completar el cuadro, con nuestra exigencia les robamos la sensación de diversión para transformar la actividad en un trabajo.

He recibido un e-mail de una mamá que me preguntaba trucos para motivar a los niños cuando empiezan a leer y, aunque cada niño es un mundo… lleno de continentes muy diferentes… suele funcionar muy bien, con todos, sacar la lectura de los cuentos y los libros. ¿Cómo? Jugando con las letras cuando no son conscientes de que estamos haciéndoles leer, implicándoles en cualquier tarea que tenga que ver con la lectura: Cuando vamos por la carretera… pedirles que nos ayuden a buscar el cartel que pone el nombre de nuestra salida; leer con ellos…  el nombre de sus cornflakes favoritos cuando hacemos la compra; animarles a inventar palabras con la primera letra de las matrículas; cotillear las secciones de libros y buscar títulos chulos (hay que asumir que se suele salir siempre con un cuento en la mano). ¡Todo vale!!!! Allí donde haya una letra… hay una oportunidad de jugar con ella. ¿En que se convierte una “CARETA” si le quitamos la “E”?: ¡CARTA! 

Os dejo un par de trucos que también ayudan:

LA NEVERA POST-IT:

En muchas tiendas de juguetes, alguna muy conocida de cuyo nombre no quiero acordarme (pero que todos podéis “Imagina…”), venden letras magnéticas. Es muy útil comprar un par de cajas (o tres, para tener suficientes vocales) y usar la nevera para jugar con ellos a dejarnos mensajes. Ese juego tan sencillo y tan cotidiano les ayuda a ejercitar la lectura y la escritura.

Cuando preguntan… ¿Qué vamos a cenar? Podemos acercarnos a la nevera y empezar a escribir “Tortilla francesa”.

Les divierte mucho entrar en la cocina y encontrar mensajes divertidos: “El sábado iremos al cine”.

Si se animan a jugar… también practicarán la escritura.

         Podemos pedirles ayuda:

       -  Hazme un favor: escribe para que no se me olvide: “patatas”. Ya no nos   quedan.

Una pizarra en la cocina puede convertirse también en un post-it gigante divertido.

LA GYMKHANA DE LAS LETRAS:

Si queremos practicar la lectura sin que nuestros hijos sientan que lo estamos haciendo… podemos planear una Gymkhana y esconder papelitos con pistas enlazadas por toda la casa. Los textos dependerán de la pericia con la lectura de los jugadores. “En el sofá”, “Detrás del cojín”, “En el mueble que sirve para sentarse”: La misma pista, niveles de comprensión lectora distintos.

En la meta… unas chuches, unos cromos…   

Y, cuando os sentéis a leer con ellos, intentad que haya un momento de juego, algo que les divierta; puede ser que cada uno lea un trozo (y así descansa), o escenificar las voces de los protagonistas representando el cuento con él. Podéis hacer cada uno de un personaje (la voz de bruja… o de lobo… ¿Cómo diría esto un lobo?) Se trata de vestir de juego el aprendizaje, aunque haya que disfrazarlo. 

Por eso… también es útil dividir la lectura en un rato para aprender y uno para disfrutar. Si ha leído muy bien… podéis premiarle leyéndole el cuento que elija.

Y puestos a dar recetas… utilizad las sugestiones, tratad de que os oiga cuando habléis con otros adultos y dejad caer que cada día lee mejor, que os encanta ver cómo lee y frases similares, todas positivas.

  

¡Y gracias por tu pregunta… Eva!!!

 

 

  

 

 

Leer mas